Preguntas Frecuentes

¿Cómo realizo mi pago?
Hacer un depósito en efectivo a nombre de:
Centro de Investigaciones en Óptica, A.C.
No. de empresa: 38335
No. de referencia: 406010899994
Nombre de quien va a quedar inscrito en el evento así como su  institución de adscripción
Indicar si el depósito es por persona o por grupo
BANORTE (Banco Mercantil del Norte, S.A.)

Nota: Se emitirán facturas electrónicas. Favor de enviar el comprobante escaneado a pagos2014@cio.mx el día que se efectuó el depósito o el día siguiente a más tardar. En caso de no ser enviado, no se facturará posteriormente.

Adjunte los datos: Nombre de la institución, RFC, Dirección de la Institución (en el caso de la Ciudad de México, D.F., mencionar Delegación), Código Postal así como indicar si se desea una factura para cada comprobante o una sola factura que contemple varios comprobantes.

El envío de su factura electrónica será a través de un mail electrónico que usted deberá proporcionar al enviar el comprobante de pago.

Es importante que conserve su recibo y que sea presentado al momento de la entrega de las memorias del evento.

Para el reconocimiento, envíe una copia escaneada de esta transferencia al correo electrónico encuentro2014@cio.mx, e indíquenos cómo quiere que aparezcan sus datos en el reconocimiento. Éste será enviado a partir del 22 de mayo del presente, una vez que el trabajo haya sido presentado.

¿Cuál es el costo de las conferencias?
Profesionistas
Hasta el 11 de abril: $800 m. n.
Después del 11 de abril: $950 m. n.

Estudiantes (PARA PODER OBTENER EL DESCUENTO DE ESTUDIANTE SE REQUIERE UNA COPIA DE IDENTIFICACIÓN DE TU ESCUELA QUE TE ACREDITE COMO TAL).
Hasta el 11 de abril: $400 m. n.
Después del 11 de abril: $500 m. n.

El pago incluye la asistencia a la totalidad del evento como son las conferencias invitadas, sesiones de posters y brindis de bienvenida. Este precio incluye la constancia de asistencia, versión electrónica y cd con las memorias del evento. En caso de requerir versión impresa del Programa y Resúmenes del XI Encuentro, considerar un pago adicional de $150.00 a cada una de las tarifas especificadas arriba.

En caso de entrada libre, no se tendrá derecho a constancia de asistencia ni a las memorias del evento.

¿Puedo pagar el registro durante la realización del evento?
Sí puedes pagar durante los días del evento. El pagar de manera anticipada es para agilizar las inscripciones, pues durante el evento se atienden alrededor de l000 personas. La idea es adelantar parte del trabajo.

¿Si presento dos posters tengo que pagar la inscripción por cada uno?
No es necesario, es suficiente que pagues una sola vez. Al pagar te haces acreedor a un reconocimiento, ahí pueden ir todos los coautores y nombres de los trabajos. Así también solo se te entregará 1 CD con las memorias del encuentro y 1 Programa en donde se incluyen todos los resúmenes. El pagar más de una vez por cada trabajo te lo dejamos a tu elección.

¿Todos los autores y coautores se tienen que registrar?
No necesariamente pero sólo recibirán constancia aquellos que hayan pagado, pero si sólo uno se registra pueden ponerse los demás autores en la impresión del reconocimiento.

Necesito una constancia de asistencia
Ésta se extenderá sólo con el pago correspondiente de la inscripción.

Necesito una constancia de presentación de trabajo
Ésta se extenderá sólo con el pago correspondiente de la inscripción.

¿Cómo me registro para presentar un trabajo?
En la página del evento localiza la viñeta que dice Registro. Luego sigue las instrucciones.
Recuerda que el resumen y el extenso deben ser escritos en español. Esto será considerado en la revisión de los trabajos.

¿Puedo presentar mi trabajo en forma oral?
Desafortunadamente el formato del encuentro no permite la presentación de sesiones orales, sólo las invitadas por el comité organizador.  Te invitamos a presentar tu trabajo en forma de póster.

¿Qué es un póster?
Un póster  o cartel es una representación gráfica de un trabajo de investigación.  Se presentará en forma impresa en un espacio de 90 cm. de ancho por 120 cm. de largo. En éste se coloca el nombre del trabajo, nombre y afiliación de los participantes, así como el resumen, conclusiones y gráficas o fotografías con los aspectos más importantes de la investigación.  Es una forma muy dinámica porque las personas interesadas se acercarán a platicar sobre tus resultados, por lo que se puede interactuar más con los participantes.  Si quieres ver un ejemplo de un póster puedes bajarlo aquí.

¿Todos los autores deben ser mujeres?
No. La invitación se da sin distinción de género.

¿Qué es el ISBN?
Las memorias del evento tendrán un ISBN, El International Standard Book Number (en español Número Internacional Estándar del Libro), es un identificador único para libros, previsto para uso comercial.

Memorias del XI encuentro“Participación de la mujer en la ciencia” ISBN # 978-607-95228-5-8

Para presentar mi póster requiero una conexión eléctrica, mesa, etc:
Si tienes alguna necesidad especial por favor comunícate con msanchez@cio.mx antes del evento y después de haber registrado tu trabajo y con gusto te buscaremos los materiales que requieras.

¿Se tiene que enviar el póster para el congreso vía electrónica?
No.

¿Los posters también se van a publicar?
No, solamente los extensos.

¿Cuál es la clasificación de los trabajos?
Los trabajos quedarán clasificados en las siguientes disciplinas:

  1. Biología y Química
  2. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
  3. Ciencias Sociales
  4. Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra
  5. Humanidades y Ciencias de la Conducta
  6. Ingeniería
  7. Medicina y Ciencias de la Salud
  8. Divulgación de la Ciencia