Programa

Programa del XI Encuentro “Participación de la Mujer en la Ciencia”
14 al 16 de Mayo 2014
Centro de Investigaciones en Óptica, León, Guanajuato

 
MARTES 13 DE MAYO
16:00-18:00   Registro de Participantes

 

 

MIÉRCOLES 14 DE MAYO

8:30-13:00  

Registro de Participantes

9:00-9:15   

BIENVENIDA
  Participación del Dr. Elder de la Rosa Cruz, Director General, CIO
   
  Moderador: Dr. Norberto Arzate Plata
9:15-10:00 La psicología positiva como marco evaluador de salud mental

 

Dra. Norma Alicia Ruvalcaba Romero, nruval@hotmail.com
 

Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara

   

10:00-10:45   

Nanoestructuras producidas usando láseres pulsados
  Dra. Citlali Sánchez Aké, citlali.sanchez@ccadet.unam.mx
 

Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, UNAM, México, D. F.

   
10:45-12:45

SESIÓN I DE POSTERS 

   
  Moderador: Ing. Octavio Pompa Carrera
12:45-13:30

MEGARA: Un espectrógrafo para el telescopio óptico más grande del mundo

  Dra. Esperanza Carrasco, bec@inaoep.mx
 

Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, Tonantzintla, Puebla

   
13:30-14:15

Debate entre juristas, letrados  y teólogos: los derechos de indios y conquistadores

 

Mtra. Patricia Bastidas, bastidaspatricia@hotmail.com

 

Universidad Libre de Colombia

   
14:15-16:30 Receso para la comida
   
16:30-18:30 Sesión II DE POSTERS
   
18:30-18:45 Foto de los asistentes
18:45-20:00 Brindis de Bienvenida
   
JUEVES 15 DE MAYO
8:30-13:00 Registro de Participantes
   
  Moderador: Dr. Geminiano Martínez Ponce
9:00-9:45

Cultivos de invernadero, el futuro de la agricultura en México

 

Mtra. Ma. Rosario Quezada Martín, rosario.quezada@ciqa.edu.mx

  Centro de Investigación en Química Aplicada, Saltillo, Coahuila
   
9:45-10:30

¿A dónde nos lleva el transporte a nivel molecular?

 

Dra. Nancy Carrasco, nancy.carrasco@yale.edu

 

Escuela de Medicina de Yale, New Haven, Connecticut, Estados Unidos

   
10:30-12:30

SESIÓN III DE POSTERS

   
 

Moderador: M. en C. Antonio Ortega Martínez

12:30-13:15

La relación del sector académico y el sector acuícola en México y la importancia de la difusión  científica en el tema

 

Dra. Cristina Chávez Sánchez, marcris@ciad.mx

 

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Unidad Mazatlán en Acuicultura y Manejo                         Ambiental

   
13:15-14:00

La fragilidad del poder femenino. Presidentas municipales en Oaxaca

  Dra. Verónica Vázquez García, verovazgar@yahoo.com.mx
 

Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, México

   
14:00-16:00 Receso para comida
   
 

Moderador: Dr. Carlos Eduardo Rodríguez García

16:00-16:45

Producción de bioelectricidad y biorremediación de metales pesados por bacterias del subsuelo

 

Dra. Katy Juárezkaty@ibt.unam.mx

 

Instituto de Biotecnología, UNAM, Cuernavaca, Morelos

   
16:45-17:30

El impacto de la medicina genómica en las enfermedades metabólicas

 

Dra. Lorena Orozco Orozco, lorozco@inmegen.gob.mx

  Instituto Nacional de Medicina Genómica, México, D. F.
   
17:30-19:30 SESIÓN IV DE POSTERS
   
VIERNES 16 DE MAYO
8:30-13:00 Registro de Participantes
   
  Moderador: Dr. Roberto Narro García
9:00-9:45

Neurobiología de la magnetocepción en tortuga marina

 

Dra. Esperanza Meléndez Herrera, oazul74@gmail.com

 

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán

9:45-10:30

La ciencia y la tecnología desde la perspectiva de género

 

Dra. Patricia García Guevara, guevarap@cencar.udg.mx

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara
   
10:30-12:30 SESIÓN V DE POSTERS
   
  Moderador: Dr. Julio Fernando Jiménez Vielma
12:30-13:45

Cáncer y algunas terapéuticas alternativas

  Dra. Cynthia Ordaz Pichardo, dra_cynthia@hotmail.com    
 

Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN, México, D. F.

   
13:45-14:00 Clausura

 

Baja AQUI el programa

 

 

 


 

x encuentro