Preguntas Frecuentes

Costos de Inscripción:

Profesionistas
Hasta el 25 de abril : $2000 m. n.
Después del 25 de abril : $2200 m. n.

Estudiantes (PARA PODER OBTENER EL DESCUENTO DE ESTUDIANTE SE REQUIERE UNA COPIA DE IDENTIFICACIÓN DE TU ESCUELA QUE TE ACREDITE COMO TAL).
Hasta el 25 de abril : $950 m. n.
Después del 25 de abril : $1050 m. n.

Es importante que conserves tu recibo y que sea presentado al momento de la entrega de material del evento.

El pago incluye la asistencia a la totalidad del evento como son las conferencias invitadas, sesiones de posters, coffee break y brindis de bienvenida. Este precio incluye la constancia de asistencia versión electrónica, así como libro de trabajos en extenso.

Para el público en general la entrada es libre pero no se tendrá derecho a material ni constancia de asistencia.

Sí es posible, sin embargo, debes tomar en cuenta lo siguiente. El pago se realiza en la caja de contabilidad del CIO con la Lic. Cristina Cruz Pérez, este se puede hacer con tarjeta, transferencia o efectivo.

No es necesario, es suficiente que pagues una sola vez. Al pagar te haces acreedor a un reconocimiento, ahí pueden ir todos los coautores y nombres de los trabajos. El pagar más de una vez por cada trabajo te lo dejamos a tu elección.

Ésta se extenderá sólo con el pago correspondiente de la inscripción.

Al realizar el pago de tu inscripción podrás descargar el reconocimiento directamente del sistema al finalizar el evento.

En la página del evento localiza la viñeta que dice Registro. Luego sigue las instrucciones.
Recuerda que solo se admiten resúmenes ser escritos en español.

Las presentaciones son designadas únicamente por el comité organizador. Te invitamos a presentar tu trabajo en forma de poster.

Un póster o cartel es una representación gráfica de un trabajo de investigación (Ver ejemplo de poster). Se presentará en forma impresa en un espacio de 90 cm. de ancho por 120 cm. de largo. En éste se coloca el nombre del trabajo, nombre y afiliación de los participantes, así como el resumen, conclusiones y gráficas o fotografías con los aspectos más importantes de la investigación. Es una forma muy dinámica porque las personas interesadas se acercarán a platicar sobre tus resultados, por lo que se puede interactuar más con los participantes. Si quieres ver un ejemplo de un póster puedes bajarlo. aquí.

Si tienes alguna necesidad especial por favor comunícate con encuentro2025@cio.mx antes del evento y después de haber registrado tu trabajo y con gusto te buscaremos los materiales que requieras.

No

No. La invitación se da sin distinción de género.

El ISSN (International Standard Serial Number, Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) es un número internacional que permite identificar de manera única una colección, evitando el trabajo y posibles errores de transcribir el título o la información bibliográfica pertinente. Se reserva a las publicaciones en serie como los diarios y las publicaciones periódicas. El evento tiene ISSN 2448-5063.

Los trabajos quedarán clasificados en las siguientes disciplinas:
1) Biología y Química
2) Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
3) Ciencias Sociales
4) Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra
5) Humanidades y Ciencias de la Conducta
6) Ingeniería
7) Medicina y Ciencias de la Salud
8) Divulgación de la Ciencia